VACICC

Andorra hace una contribución voluntaria al Fondo Fiduciario en beneficio de las víctimas

El Fondo Fiduciario para las Víctimas (TFV) de la Corte Penal Internacional (CPI) se complace en anunciar que en 2022, el Gobierno de Andorra hizo una generosa contribución voluntaria de EUR 10,000 al Fondo Fiduciario para las Víctimas. Estos fondos se destinan a programas de TFV que trabajan con víctimas de delitos sexuales y de género.

El apoyo de Estados Partes como Andorra al TFV ayuda a los sobrevivientes de las violaciones más graves de los derechos humanos a vivir con dignidad, esperanza y elección.

S.E. Sra. Esther Rabasa Grau, Embajadora de Andorra en los Países Bajos, señaló: “Con su contribución voluntaria de 2022, Andorra reitera su compromiso con la Corte Penal Internacional. Andorra reconoce la tarea esencial del Fondo Fiduciario para las víctimas de apoyar y aplicar programas que aborden los daños resultantes del genocidio, los crímenes de humanidad, los crímenes de guerra y la agresión.”

Acogiendo con beneplácito esta donación, Franziska Eckelmans, Directora Ejecutiva Interina del Fondo Fiduciario para las Víctimas, dijo: “En nombre del Fondo Fiduciario para las Víctimas y de nuestra Junta Directiva, deseo expresar mi sincero agradecimiento a Andorra por su contribución voluntaria al Fondo Fiduciario en favor de las Víctimas. Este apoyo excepcional ayuda al TFV en nuestro trabajo hacia un mundo más justo para las víctimas de los crímenes del Estatuto de Roma”.

TFV y ICC forman juntos el pilar del sistema de justicia reparadora del Estatuto de Roma. Las reparaciones transformadoras están en el centro del trabajo del TFV. Muchos de sus programas se centran en las sobrevivientes de violencia sexual relacionada con los conflictos. A través de sus socios, el TFV tiene como objetivo empoderar a las víctimas para superar su daño y mitigar los efectos transgeneracionales negativos de los crímenes más graves que preocupan a la humanidad. Las contribuciones voluntarias permiten programas de TFV y apoyan visiblemente su papel en el logro de la justicia, el desarrollo sostenible, la paz y la estabilidad.

Hasta la fecha, el TFV está implementando programas en cuatro casos de reparación ordenados por la CPI, los casos LubangaKatanga, Al Mahdi y Ntaganda. Todas las personas condenadas en estos casos fueron declaradas indigentes y el TFV ha respondido a las solicitudes de la CPI para considerar complementar el pago de las indemnizaciones. Utilizando las contribuciones voluntarias disponibles, el TFV está pagando la implementación de indemnizaciones en estos cuatro casos. Se necesitan urgentemente fondos adicionales para continuar el programa de reparación para las víctimas del caso Lubanga. El TFV también ha participado en el quinto procedimiento de reparaciones en Ongwen desde principios de 2021.

El TFV lleva a cabo programas de país en beneficio de las víctimas de los crímenes del Estatuto de Roma en los siguientes países de la situación de la CPI: República Centroafricana, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Malí y Uganda. El TFV pronto lanzará nuevos programas en Georgia y Kenia.

https://www.icc-cpi.int/news/andorra-makes-voluntary-contribution-trust-fund-victims

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *