El 19 de abril de 2022 a las 5:20 p.m., un misil ruso golpeó el único hospital en Bashtanka, un centro de distrito en el sur de Ucrania, destruyendo una clínica ambulatoria y equipos críticos. La onda expansiva de la explosión arrasó el resto de los edificios del hospital, rompiendo ventanas y derribando puertas. En el momento del ataque, varias pacientes estaban siendo sometidas a cirugía, y varias mujeres estaban en una sala de partos. Si bien todos los pacientes fueron evacuados de manera segura, los trabajadores de la salud aparecieron a la mañana siguiente bajo la lluvia, hombro con hombro con sus amigos y familiares, y comenzaron a limpiar los escombros a mano. Un día y medio después, con una envoltura de plástico para ventanas y sin puertas, la instalación reabrió.
El 19 de abril de 2022 a las 5:20 p.m., un misil ruso golpeó el único hospital en Bashtanka, un centro de distrito en el sur de Ucrania, destruyendo una clínica ambulatoria y equipos críticos. La onda expansiva de la explosión arrasó el resto de los edificios del hospital, rompiendo ventanas y derribando puertas. En el momento del ataque, varias pacientes estaban siendo sometidas a cirugía, y varias mujeres estaban en una sala de partos. Si bien todos los pacientes fueron evacuados de manera segura, los trabajadores de la salud aparecieron a la mañana siguiente bajo la lluvia, hombro con hombro con sus amigos y familiares, y comenzaron a limpiar los escombros a mano. Un día y medio después, con una envoltura de plástico para ventanas y sin puertas, la instalación reabrió.
Es probable que el informe se presente en un tribunal no vinculante esta semana en La Haya, donde se escucharán pruebas de agresión en Ucrania. El tribunal decidirá si hay pruebas suficientes para confirmar una acusación y emitir una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin. La coalición de investigadores espera que los procedimientos inspiren a la Asamblea General de la ONU a autorizar al Secretario General a celebrar un acuerdo con Ucrania para establecer un tribunal con jurisdicción legal sobre la agresión en Ucrania.
Los ataques contra la infraestructura y el personal de salud ucranianos por parte de las fuerzas rusas son una violación del derecho internacional humanitario y constituyen crímenes de guerra que caen dentro de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional. Este informe es una llamada de atención para que la comunidad mundial actúe ahora para poner fin a la impunidad de la violencia gratuita contra los trabajadores de la salud, en Ucrania y en todo el mundo.