Los esfuerzos de ayuda van desde la experiencia legal hasta la asistencia práctica en la investigación de la escena del crimen.
A medida que continúan los esfuerzos sin precedentes para enjuiciar los crímenes de guerra en Ucrania, los fiscales nacionales están integrando la asistencia técnica y de expertos internacionales en un sistema nacional que enfrenta una enorme presión.
En casi un año desde que comenzó la invasión a gran escala, la oficina del fiscal general de Ucrania ha registrado unos 68.000 presuntos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas.
Según la información más reciente de Eurojust, la agencia europea que sirve de enlace con los organismos policiales y judiciales de los Estados miembros, actualmente se están llevando a cabo investigaciones sobre crímenes de guerra rusos en 21 países, así como a través de organizaciones como la Corte Penal Internacional (CPI).
Sin embargo, no cabe duda de que la mayoría de los delitos serán investigados por los tribunales nacionales, con apoyo internacional que incluirá consultas y asesoramiento de expertos sobre cuestiones técnicas, así como el uso de equipos especializados.
Zera Kozliyeva, jefa adjunta del departamento de cooperación jurídica internacional de la fiscalía, explicó que este trabajo se facilitó a través del Atrocity Crimes Advisory Group, creado en junio de 2022 por la UE, los Estados Unidos y el Reino Unido.
“Además, nos ponemos en contacto con las autoridades competentes de otros países, nuestros socios, si necesitamos ciertos especialistas o algún equipo”, continuó, y agregó: “Especialistas de Francia, España y Eslovaquia ya han llegado a Ucrania en tales misiones de expertos. Por lo general, estos expertos extranjeros trabajan en Ucrania entre una y tres semanas”.
Por ejemplo, especialistas franceses proporcionaron un laboratorio móvil de ADN a los agentes de la ley ucranianos, que probaron por primera vez en Izyum, región de Kharkiv, después de la liberación de la ciudad en septiembre de 2022. Una fosa común fue descubierta en las afueras de la ciudad que contiene 447 cuerpos humanos.
Kozliyeva dijo que la presencia de un laboratorio de este tipo había acelerado significativamente el proceso de identificación, y que el equipo francés también trajo consigo equipos para el análisis de ADN del tejido óseo.
“Se usa cuando los cuerpos están gravemente quemados, no hay tejido blando en el cuerpo y es prácticamente imposible identificar a la persona”, explicó Kozliyeva. “No pudimos llevar a cabo tales exámenes porque no tenemos el equipo adecuado. Es por eso que nuestros socios nos ayudaron mucho”.
Un factor que complica la situación es que la legislación ucraniana no prevé la participación de ciudadanos extranjeros en la investigación directa de los delitos cometidos en el territorio de Ucrania. Esto significa, por ejemplo, que los dictámenes periciales no pueden utilizarse como prueba en los tribunales ucranianos.
Sin embargo, esto no se aplica a situaciones en las que los fiscales o investigadores involucran a expertos extranjeros en acciones de investigación específicas, por ejemplo, la inspección de una escena del crimen.
Kozliyeva dio el ejemplo de cómo los escáneres 3D proporcionados por socios internacionales se habían utilizado para documentar una escena del crimen.
“El examen [legal] en sí es realizado por un Investigador [ucraniano] o un fiscal. Elabora un informe de la inspección de la escena del incidente, pero se adjuntan fotos o imágenes de video tomadas con la ayuda de estos escáneres”, dijo Kozliyeva.
INVESTIGACIÓN CONJUNTA
En marzo pasado, se creó un grupo de investigación para investigar los crímenes rusos cometidos en el territorio de Ucrania.
Además de Ucrania, ahora incluye a Lituania, Polonia, Estonia, Letonia, Eslovaquia y Rumania, todos los estados que han reunido una gran cantidad de pruebas de refugiados ucranianos. Constituyen el mayor grupo de investigación que opera en el marco de Eurojust.
A Eurojust se le permitió acumular, procesar y almacenar pruebas de crímenes de guerra cometidos en Ucrania, incluidas imágenes de satélite, fotografías, grabaciones de vídeo y audio, indicadores de ADN y huellas dactilares.
Kozliyeva dijo que la cooperación en el marco del grupo de investigación conjunto permite a las agencias de aplicación de la ley de los países miembros intercambiar rápidamente información sobre las investigaciones. Fuera de este grupo, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley dependen de la asistencia legal regulada por tratados entre países, y los funcionarios ucranianos tienen que enviar solicitudes en lo que generalmente es un procedimiento complicado y largo.
Eugene Krapyvin, experto del Centro de Política y Reforma Legal, estuvo de acuerdo en que la experiencia internacional estaba demostrando ser clave para los esfuerzos de los organismos ucranianos encargados de hacer cumplir la ley.
Los juristas impartían consultas sobre derecho internacional y derechos humanos a petición de investigadores y fiscales, y también podían examinar casos de procedimientos penales si los funcionarios ucranianos encargados de hacer cumplir la ley les pedían que identificaran cuestiones problemáticas o elaboraran planes de investigación.
Los criminólogos y expertos forenses asesoraron en persona sobre la recolección de pruebas en las escenas del crimen, como parte del llamado sistema de equipo de justicia móvil.
“Si hablamos de lo que se puede mejorar en cooperación con expertos extranjeros, entonces sugeriría dar autoridad a los criminólogos para realizar exámenes independientes que tendrán el estatus de evidencia en el proceso penal ucraniano”, dijo Krapyvin.
El grupo de investigación conjunto incluye a la CPI, que en mayo de 2022 envió un grupo de 42 investigadores, expertos forenses y personal de apoyo a Ucrania.
“Los especialistas de la CPI trabajan según el principio de complementariedad, es decir, en los casos en que Ucrania no puede o no quiere investigar ciertos crímenes. No tenemos tales casos, a veces simplemente estamos limitados en recursos. A menudo tienen más poder para procesar grandes cantidades de datos, tienen capacidades de código abierto más poderosas, procesan crímenes contra la humanidad y su jurisdicción se extiende a aquellos que pueden ser inmunes a nuestra jurisdicción nacional, es decir, el más alto liderazgo político y militar de la Federación Rusa “, explicó Kozliyeva.
En septiembre de 2022, el Parlamento amplió la autoridad de la CPI y le otorgó el derecho de llevar a cabo de forma independiente acciones de investigación y procedimiento en el territorio de Ucrania previo acuerdo con el fiscal general.
Los cambios legislativos significan que el código de procedimiento penal con respecto a la cooperación de Ucrania con la CPI ahora está garantizado por la oficina del fiscal general. La ejecución de los veredictos u otras decisiones de la CPI está garantizada por el Ministerio de Justicia de Ucrania, que también tiene el mandato de proporcionar a la corte internacional toda la asistencia necesaria.
“La CPI trabaja muy activamente en el territorio de Ucrania”, dijo Kozliyeva. “Vienen, se familiarizan con los materiales de los procedimientos, por supuesto con el permiso del investigador o fiscal, de conformidad con los requisitos de la legislación procesal penal. Envían las solicitudes o apelaciones relacionadas con el interrogatorio de personas o el suministro de información.
La estrecha cooperación con instituciones internacionales como la CPI y con los aliados de Ucrania también sirvió a otro propósito, continuó, ayudando efectivamente a centrar la atención internacional en una invasión a gran escala que pronto entraría en su segundo año.
“Constantemente informamosa rm [nuestros socios] sobre t el estado de nuestras investigaciones, el número de crímenes, muertes y lesiones”, dijo Kozliyeva. “Analizamos los resultados del trabajo conjunto después de la visita de extranjeros, y esta interacción es más activa y efectiva que nunca. Pero esta es una comunicación constante, porque los extranjeros pueden olvidarse rápidamente de la guerra y los crímenes de guerra en Ucrania, si no se lo recordamos y les informamos sobre la eficiencia del uso de sus recursos”.
https://iwpr.net/global-voices/ukraine-international-support-war-crimes-investigations